Pumptrack Xeresa

Constructor: Pumptrack Park

El circuito

El circuito se encuentra en un recinto vallado, el horario suele ser de 9:00 a 21:00 de la noche, pero está sujeto a cambios por festivos, horario invierno/verano, etc. Como siempre recomiendo cuando son circuitos cerrados y se viene de lejos, una llamada de teléfono para no quedarse tirado. Personalmente me gusta mucho este circuito. Está diseñado para poder hacerse en ambos sentidos. La vuelta tiene unos 110 metros. Tiene muchas posibilidades y combinaciones que sin estar indicadas son muy fáciles de predecir. Creo que dentro de su categoría por tamaño es uno de los circuitos con mejor espacio aprovechado. En tan poco espacio tantas opciones y tanta diversión. Muy bien acabado, todo tiene una armonía, buenos peraltes con un rodar muy fino y suave. Este lo recomendaría para todo tipo de uso... bici, skate, patines, patinete. Una de las mesetas, que rompería la fluidez, para usuarios con skate, tiene una alternativa lateral, más rápida, para no perder velocidad ni fluidez. La parte de la salida se ha aprovechado una antigua salida de bmx por lo que se entra con suficiente velocidad con tan solo dejarse caer. Otra de las ventajas es que es el único circuito de la zona que en verano tiene sombra a partir de las 18:00/19:00 de la tarde. Gracias a la nave que tiene construida a su izquierda, a partir de esa hora cubre el circuito con sombra, por lo que lo hace menos caluroso que el resto en verano.

El consejo

Llevarse comida, es difícil comprar algo alrededor, el agua no es problema gracias a su fuente.

Muy agradable el circuito en verano a partir de las 18.30 de la tarde por la sombra que tiene.

Si vienes de lejos por si acaso da un telefonazo para no encontrar la puerta cerrada.

Cuidado si circulas por el recinto, en algunas zonas encontrarás los típicos pinchos de planta que se te quedarán enganchados en la cubierta.

Easter egg

En los circuitos a veces encontramos pequeños enlaces o saltos "extra" que la empresa constructora deja para nuestro disfrute, que aunque aparentemente no estén marcados están preparados para tal.

En este los más populares son dos. Uno sería salir por el centro del peralte más grande para saltar al plano superior y el otro salir por el mismo peralte pero por su lado derecho saltando hacia la rampa de acceso.

Cómo llegar

Se accede, a esta localidad, por la carretera N-332. Cuenta, además, con una salida de autopista AP-7

Ver en Google Maps

El pueblo

Xeresa, es un pueblo de la Comunidad Valenciana con 2198 habitantes, pertenece a la provincia de Valencia, en la comarca de la Safor. La superficie del término es en su mayoría montañosa, el pueblo está edificado en terreno llano, rodeado de montes que forman un arco. Al oeste del término se encuentra el macizo del Mondúver (841m). Con playas a 2 km, la de l'Auir en Gandia y la de Xeraco. La hacen un sitio perfecto para una escapada rural donde poder disfrutar del mar y de la montaña.

Servicios

El acceso al pueblo es muy fácil por la autopista. Se llega muy rápidamente al circuito, que se encuentra en un polígono industrial en la entrada. No tenemos ningún problema para aparcar, tenemos mucho sitio en la misma calle. El tema comida, recomiendo ir preparado, pues no se encuentra nada cerca para poder comprar y el supermercado que conocemos, está un poco metido por el pueblo. Por lo tanto si vienes por la autopista desde Valencia, la última oportunidad fácil de reponer líquidos, es la estación de servicio, justo antes de coger la salida a Xeresa. Tampoco vemos bares o restaurantes cerca de la instalación. También tienen una zona de juegos para niños y una tirolina muy divertida para los peques.

Imágenes