Pumptrack Soternes

Constructor: Pumptrack Park

El circuito

Es un circuito abierto, por lo que no tenemos problemas con el tema horarios, tenemos algo de luz del parque. Está rodeado de otras instalaciones, como un skatepark, cancha de baloncesto y parque de calistenia. Es un circuito con 50 metros por vuelta. Los módulos tienen el tamaño perfecto para mejorar la técnica y coger confianza saltando. Es un circuito apto para todos los deportes de ruedas, las transiciones no son muy agresivas por lo que es muy agradable para el skate. No es un pumptrack de gran tamaño, pero como está bien hecho y todo tiene una armonía puedes pasar un buen rato si no eres muy exigente. Si tienes un nivel alto puede ser que te quede corto, pero para los que no tenemos nada, cualquier instalación si está bien hecha puede ofrecerte pasar un buen rato. Se puede rodar en ambos sentidos, aunque conseguimos mayor fluidez en el sentido marcado.

El consejo

Es un circuito, que para pasar un rato esta bien, pero si puedes elegir y estás en Valencia, te recomendaría Paterna o Nazaret, pero si vives cerca es una opción válida. Si vas a visitarlo ten paciencia por el tema de aparcar, puede ser algo complicado.

Easter egg

En los circuitos, a veces encontramos pequeños enlaces o saltos "extra" que la empresa constructora deja para nuestro disfrute, que aunque aparentemente no estén marcados, están preparados para tal.

En este podemos finalizar la vuelta utilizando el peralte para saltar y caer en la rampa de acceso.

Como siempre recomendamos este tipo de maniobras deben realizarse con cuidado de no causar ningún accidente ya que no forma parte natural del trazado.

El pueblo

Soternes es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de L'Olivereta. Está situado al oeste de la ciudad y limita al norte y oeste con Mislata, al este con Nou Moles y al sur con La Llum y La Fuensanta. Su población en 2009 era de 5.276 habitantes. El barrio se ha originado a partir de una antigua partida rural, que en el siglo XVII pertenecía a Cerdán de Tallada, por lo que el caserío fue conocido también como el lugar de Cerdanet. Con la historia de este caserío está íntimamente relacionada la ermita de San Miguel de Soternes, que actualmente pertenece al barrio de La Llum.

Servicios

Al ser un circuito que se encuentra dentro de Valencia tenemos acceso a muchos servicios y encontrar cerca un supermercado o un bar para comer algo no es un problema. Se encuentra en un parque junto a más instalaciones, como pista de baloncesto y un circuito de calistenia. Justo detrás tenemos el parque de Cabecera junto al río y con algún restaurante, un parque muy bonito para visitar, con algunos senderos para poder caminar.

El tema baños esta algo complicado al ser un sitio muy urbano, tendremos que acudir a alguna cafetería o estación de servicio.

A cinco minutos caminando tenemos una Repsol donde podemos repostar, comprar alguna cosilla y usar el baño.

Es un circuito que se tiene que callejear un poco para llegar y el tema para aparcar esta algo complicado. Tiene un pequeño parking de tierra cerca pero es una zona muy concurrida, tened paciencia.

Imágenes