El pueblo
Relleu es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Situado en el interior de la provincia de Alicante, en la comarca de la Marina Baja. Cuenta con 1148 habitantes. Relleu se enclava en el centro de un valle rodeado de montañas como el Cabezón de Oro (1209 m.), la Sierra de la Grana (1112 m.) y la Sierra del Aguilar, de 889 metros de altitud. Relleu (que en valenciano significa "relieve" o "relevo") debe su nombre a la accidentada orografía que conforma su término municipal. Se trata de una población de origen musulmán, cuyos habitantes levantaron el castillo de Relleu. Tras la conquista de la comarca por las tropas de Jaime I de Aragón, fue dada en propiedad a Bernardo de Sarriá. Eclesiásticamente, dependió de la parroquia de Finestrat hasta el año 1535. Se trataba de un lugar de moriscos, constituido en 1609 por 170 casas, según el Censo de Caracena de aquel mismo año, dependientes de Cocentaina. Después de su expulsión, estos se refugiaron en la montaña y se amotinaron contra dicha orden. En la localidad únicamente permanecieron 15 familias de cristianos viejos. Aunque la agricultura (principalmente de almendros y olivos) sigue estando en práctica, no tiene la importancia que tuvo en el siglo pasado y hoy en día la fuente económica de Relleu depende, en su mayor parte, del sector servicios.