Pumptrack Novelda

Constructor: Aglomerados del Sureste

El circuito

El circuito se encuentra en el polideportivo de el pueblo. Mantendrá horario de apertura de lunes a sábado hasta las 23:00h y los domingos hasta mediodía. Es un circuito bastante visual. La vuelta tiene unos 150 metros y esta compuesta por modulos de varios tipos y peraltes, tanto a derecha como a izquierda. Los peraltes estan muy bien definidos y el entrar rapido no es un problema. El problema lo encontramos si queremos mantener la velocidad elevada. Uno de los modulos nos obliga a bajar el ritmo para no descontrolar pero si le coges un poco el truco no llega a ser demasiado molesto, en el skate o no llevar la velocidad adecuada si que puede entorpecer la marcha. Los dobles que nos encontramos tienen un tamaño no muy grande excepto uno de ellos que ha quedado excesivamente largo para la velocidad que te permite el circuito pero siempre puedes pasarlo haciendo pumping. Con el patienete vemos que roza bastante en algunos modulos y esto me imagino que se trasladara al skate. La zona de salida y de llegada es muy estrecha y algo vertical. En general la idea es muy buena y es un circuito muy divertido, si se solucionse el problema de esos modulos seria un circuito muy a tener en cuenta. Y pensamos que solucionarlo no seria muy problematico pues es rebajar la altura de esos modulos y aunque luego se vea un poco el parche el resultado valdria la pena.

Os un dejo vídeo reportaje del circuito donde lo vemos módulo a módulo y al final incluye una vuelta al circuito de prueba. Y si solo quieres ver vídeo de la vuelta os dejo también enlace.

Ver vídeo vuelta aquí

Ver vídeo report aqui.

 

El consejo

No hacer caso de las indicaciones de google maps del pumptrack Novelda. Os intentará llevar por la parte de atrás y es un jaleo. Como veis en la foto os hace caminar campo a través. Os dejo la dirección correcta en el apartado "Como llegar"

Easter egg

En este ciruito no hemos visto ningun enlace posible, cambio de sentido o transicion.

Cómo llegar

No se tiene que callejear demasiado y es muy fácil aparcar en un gran parking de tierra justo en la entrada del polideportivo. No hagáis caso al enlace de google y usar este os lleva justo a la entrada del polideportivo.

Os dejo enlace para indicaciones.

Ver en goolge maps.

El pueblo

Novelda es un municipio de España, situado en el interior de la provincia de Alicante, en la comarca del Medio Vinalopó. Conocido por su producción de uva y el comercio de especias y mármol, la localidad contaba con unos 26.000 habitantes. Integrado en la comarca de Medio Vinalopó, se encuentra situado a 12 kilómetros de la capital comarcal, Elda. A grandes rasgos, el término municipal de Novelda se ubica en la zona externa de las cordilleras Béticas. Dicha estructura geológica se ve influenciada por el accidente tectónico por donde transcurre el río Vinalopó, que atraviesa todo el territorio de noroeste a sureste.2​ En el cerro de la Mola (541 m) se levanta el castillo que fue el origen del municipio.

Servicios

El circuito esta dentro del polideportivo y cuenta con una cafeteria, piscina municipal y baños. Tambien tenemos una pequeña zona infantil con columpios. Esta junto a un velodromo. Tenemos tambien puntos de agua. El pueblo cuenta con todos los servicios pero tendras que desplazarte para ir a supermercados y gasolineras. Justo en la entrada del pueblo pasamos por una hamburgueseria que habre todos los dias por si te apetece algo de fastfood. El pueblo cuenta con una gran oferta de turismo activo y cultural. Visita obligada si te gusta este tipo de turismo son estos que te nombro:

Iglesia Arciprestal de San Pedro, iniciada en 1553 y reformada en estilo barroco en el siglo xviii.
Iglesia de San Roque, de 1663.
Museo Arqueológico Municipal, instalado en la Casa de la Cultura.
Casa-Museo Modernista, proyectada por el arquitecto murciano Pedro Cerdán (1900-1904).
Centro Cultural Gómez-Tortosa, ocupando una construcción modernista de 1902.
Casa Mira, edificio modernista de 1908.
Sociedad Cultural Casino de Novelda (1888).
Ayuntamiento, edificio del siglo xvii, ocupando el lugar de la antigua ‘’Lonja de Aguas’’.
Glorieta de Novelda, espacio urbano de finales del siglo xix.
En las faldas de la Colina de la Mola, al noroeste de la ciudad, se encuentran el Castillo de la Mola, de origen almohade, y el Santuario de Santa María Magdalena, obra modernista del ingeniero noveldense José Sala Sala (1918-1946) inspirada en la Sagrada Familia de Barcelona.

Imágenes