Pumptrack Navarres

Constructor: Pumptrack Park

El circuito

El circuito tiene una vuelta de unos 110 metros por vuelta. No es excesivamente grande pero tiene muchos modulos que si vas con bici puedes intentar enlazar. La zona de arriba de espera no es muy amplia, la rampa de acceso a la zona de espera es bastante ancha. El acceso a la vuelta del circuito esta bien, pero la salida a quedado algo estrecha y si te caes hacia la derecha por error tiene una caida complicada. Nosotros en la bici nos encontrabamos mas comodos saliendo por la mitad del peralte justo a pie de la salida. Un circuito muy divertido con muchos modulos que podemos enlazar. Una meseta de salida facil para poder enlazar y peraltes a izquierda y derecha. El retorno tiene un modulo como una meseta algo mas grande. Es algo tecnica cogerla con velocidad por un modulo que tenemos justo delante de la salida. Los peraltes funcionan muy bien, dan mucha seguridad, se puede mantener la velocidad sin problema y tiene un rodar muy suave. Nos ha gustado que aun sin ser muy grande tiene muchos posibles saltos seguidos.

Os dejo un video reportaje modulo a modulo del circuito.

Ver video reportaje aqui.

El consejo

La salia de la vuelta a la zona de espera a quedado algo justa y en curva. Aparte si te desvias por error a la derecha tienes una caida algo fea justo en la barandilla. Recomendamos mejor salir por en medio del peralte como indicamos en la foto.

Easter egg

Es un circuito en el podemos hacer un cambio de ritmo en la meseta de retorno y podemos utilizar el peralte justo en la zona de salida para saltar a la rampa de acceso o al exterior.

Cómo llegar

Esta en una extremo del pueblo, justo en frente del pabellon de deportes. Os dejo enlace para indicaciones.

Ver enlace en google maps.

El pueblo

Navarrés es un municipio de la provincia de Valencia que cuenta con una población de 3.320 habitantes. Se encuentra a una distancia de 68 kilómetros de la capital provincial. Está enclavado dentro de la comarca del Canal de Navarrés. Bañado por el río Grande, el entorno de este municipio es de una gran belleza natural. El recorrido del río es espectacular por esta zona y a su alrededor nos encontramos con zonas boscosas de pinos y matorrales. En este entorno también encontramos la presa de Escalona. La agricultura y la ganadería continúan siendo el principal sustento económico de este lugar. Si bien, en los últimos años ha ganado peso el sector industrial y la artesanía. Cuenta con un gran patrimonio monumental, destacando la presencia del Castillo, la ermita del Santísimo Cristo de la Salud y, sobre todo, la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Otros lugares de interés son la Fuente La Marquesa y La Tinaja, siendo este último lugar un silo para guardar grano.

Servicios

El circuito esta en un recinto vallado, no hemos sabido ver ningun horario. Es muy facil apartcar justo a pie del parque. Tiene una zona de bancos. Un punto de agua. Esta muy limpio y es muy agradable. Al lado tenemos una zona de calistenia. El pueblo cuenta con todos los servicios. Restaurantes, supermercados, gasolinetas...Tiene una gran oferta cultural y de turismo activo. En Navarrés puedes empezar tu visita recorriendo el casco antiguo, cuyas calles estrechas, recuerdan su trazado original en época musulmana. Al llegar a la plaza de la Iglesia tienes que visitar el templo, del siglo XVIII y estilo barroco. En el Museo Parroquial además tienes una interesante colección de arte sacro. En tu paseo encontrarás la Fuente de la Marquesa o de los 24 chorros, del S. XVI, ¡y es imprescindible que subas al Calvario. Allí descubrirás la ermita del siglo XVIII, grandes vistas y unas curiosas casas-cueva. El Castillo de Navarrés es otra de las rutas imprescindible. Se trata de una fortaleza del siglo XII en época islámica y sobre un asentamiento previo mucho más antiguo, de la Edad del Bronce. Puede ser el final de una ruta de senderismo y un lugar genial desde el que recrearte con las vistas. Los Chorradores de Navarrés es un increíble paraje natural, la estrella de este municipio. Se trata de una serie de cascadas o saltos de agua, rodeados de una exuberante biodiversidad. Muy cerca se encuentra el Pozo de las Quebradas, con aguas termales. Y una zona de baño natural el lago de Playamonte. El Embalse de Escalona es otro gran lugar en el que disfrutar del paisaje, remar en kayak y otros deportes de aventura o darte un buen baño. También debe incluir el Abrigo del Garrofero y la Cueva del Barbero, ambos con pinturas rupestres. A nivel gastronomico tienen delicias como el arroz al horno, el mojete arriero, los gazpachos, la carne de jarrón o su deliciosa repostería. ¡Ven a enamorarte de Navarrés!

Imágenes