Pumptrack Alfara del Patriarca

Constructor: Empresa no especializada

El circuito

El circuito esta junto a una pista multideporte, esta en un recinto vallado en el que el circuito ocupa practicamente todo el espacio. No vemos el horario y encontramos la puerta abierta. Debe regirse por el horario de parques de la zona. La zona de espera es muy pequeña. Es un circuito que no esta muy bien ejecutado. Demasiados modulos consecutivos muy juntos y marcados que no nos dejan rodarlo con fluidez. El peralte que encontramos al fondo del circuito nos lanza hacia el exterior si vamos algo rapidos. El modulo mas grande que encontramos en la zona central se puede utilizar para hacer cambios de sentido. Si este modulo estubiese bien terminado, podriamos tener una zona central muy devertida, donde poder saltar,realizar combinaciones, pero de la manera que esta diseñado es muy dificil llegar con velocidad necesaria. Es una pena, porque la idea como circuito no es mala, pero debido a la falta de fluidez y ejecucion, no es un circuito que recomendaria. Como instalacion deportiva para que los mas pequeños se entretengan y se inicien esta bien, pero si tuviese que desplazarme por esta zona elegiria otros circuitos.

El consejo

Si tienes intencion de desplazarte para probarlo te aconsejo otras opciones mas validas como Albalat de Sorells. Esta a tan solo 6 km y cuentan con dos circuitos uno al lado del otro. Os dejo el enlace a la ficha de Albalat con todos los datos tecnicos de este circuito.

Enlace archivo Albalat de Sorrell

Easter egg

Un easter egg, es alguna combinacion, salto o cambio de sentido que aun sin estar marcada se puede realizar. Puedes utilizar la zona central del circuito para poder realizar cambios de direccion y volver a recuperar el sentido de la marcha.

El pueblo

Alfara del Patriarca es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Fue una alquería musulmana. Fue conquistada por Jaime I en 1249. Perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca de la Huerta Norte. A pesar de ser una localidad pequeña el transporte público lo convierte en un municipio muy integrado con la ciudad central. El término municipal de 2 km² es prácticamente plano estando situado el casco urbano a una altitud de 35 m. La única excepción es el barranco del Carraixet que atraviesa el término municipal de norte a sur. Ademas el término municipal se encuentra surcado por la Acequia Real de Moncada.

Servicios

El circuito esta en un recinto vallado, dentro no tenemos ni bancos ni punto de agua. Podemos aparcar en las calles de alrededor. Tenemos un mercadona justo al lado y un Burguer King. El pueblo esta justo pegado a la poblacion de Moncada por lo que podemos contar con todos los servicios necesarios como gasolineras, cafeterias, restaurantes, supermercados, etc.

La poblacion, nos ofrece un turismo cultural donde la historia se expresa a través de diversas construcciones que sobreviven al paso del tiempo. Tal vez el Palacio de Cruïlles (siglo XIV) sea la más identificativa de este pueblo valenciano; de su estructura de mansión señorial queda en pie una de las torres que debieron de marcar sus esquinas. Hoy pertenece al Ayuntamiento. La Casa de la Sirena (siglos XVI-XVIII), aunque situada en el casco urbano de Benifaraig, pertenece a Alfara del Patriarca. Esta antigua alquería fortificada y presidida por una sobria torre recibe su nombre por el escudo que solía recibir a sus visitantes y que hoy se conserva en el Ayuntamiento. La iglesia del antiguo Convento de San Dídac (siglo XVI), reutilizado para diversos usos, permanece en pie. Su campanario exhibe un reloj de sol. 

Como turismo activo podemos encontrar numerosas rutas tanto de bici como de senderismo, para ello recomendamos utilizar aplicaciones como wikilog.

 

Imágenes